Voleibol: El éxito silenciado en España

A pesar de sus logros y su creciente comunidad, sigue siendo ignorado por los medios y olvidado por las instituciones
El voleibol en España es un deporte con una gran comunidad de jugadores y seguidores, pero sigue estando a la sombra de disciplinas como el fútbol, el baloncesto o el tenis. Esta realidad no es casualidad ni resultado de una falta de interés por parte de los deportistas y aficionados, sino más bien una consecuencia directa de un sistema mediático y deportivo que margina ciertos deportes en favor de otros con mayor respaldo económico, publicitario y visibilidad.
Falta de cobertura mediática
Los grandes medios de comunicación en España han centrado su atención casi exclusivamente en el fútbol, con pequeños espacios reservados para otros deportes que generan audiencias masivas. Las competiciones nacionales de voleibol apenas reciben cobertura televisiva, y cuando lo hacen, suelen relegarse a horarios poco accesibles o plataformas de pago. Sin visibilidad, es difícil generar nuevos seguidores y patrocinadores que impulsen su crecimiento.

Inversión desigual y escaso apoyo institucional
Las instituciones deportivas y patrocinadores privados invierten de manera desproporcionada en deportes que ya cuentan con una base económica sólida. Mientras los clubes de fútbol reciben cuantiosas subvenciones y facilidades para desarrollar su infraestructura, el voleibol lucha por mantener instalaciones adecuadas y garantizar la profesionalización de sus jugadores.
Además, en las escuelas y programas de formación deportiva, el fútbol y el baloncesto suelen ser prioritarios, dejando al voleibol en un segundo plano. Esto limita el crecimiento de nuevas generaciones de jugadores y perpetúa la falta de competitividad en el ámbito internacional.
Un deporte exitoso sin reconocimiento
Paradójicamente, el voleibol español ha cosechado logros notables a nivel internacional. La selección masculina ganó el Campeonato de Europa en 2007 y la selección femenina ha demostrado un crecimiento impresionante en los últimos años. A nivel de clubes, equipos como el CV Teruel y el Unicaja Almería han dominado la escena nacional y han competido en torneos europeos. Sin embargo, estos éxitos pasan desapercibidos en los grandes medios, mientras que cualquier logro menor en fútbol acapara portadas y titulares.

Una llamada a la acción
Es momento de reivindicar el voleibol como un deporte digno de mayor atención y apoyo. Las instituciones deportivas deben apostar por su promoción, los medios de comunicación deben ampliar su cobertura y los aficionados deben exigir mayor visibilidad. Solo así se podrá romper el círculo vicioso de invisibilidad y falta de inversión que mantiene al voleibol en la sombra.
El voleibol español tiene talento, pasión y potencial. Lo único que falta es que se le dé la oportunidad de brillar.
Toda la razón 👏🏼