El auge del voleibol en la Comunidad Valenciana

El auge del voleibol en la Comunidad Valenciana

Con un crecimiento notable en clubes, competiciones a nivel nacional e internacional

El auge del voleibol en la Comunidad Valenciana hace que cada vez más jóvenes se suman a este deporte, los clubes siguen creciendo y las competiciones locales e internacionales encuentran en este territorio un escenario ideal.

Clubes en crecimiento y su impacto en la cantera

Desde Elche hasta Valencia, pasando por Benidorm y Alicante, tanto en su modalidad de pista como de playa, se ha convertido en un referente deportivo. Uno de los factores clave en este auge es la apuesta por la formación. Clubes como el Club Voleibol Elche, el CV Valencia o el Servigroup Playas de Benidorm llevan años trabajando en el desarrollo de jugadores desde la base. En los últimos años, ha habido una mejora notable en las infraestructuras deportivas, con la modernización de pabellones y la creación de nuevas pistas de vóley playa. Ciudades como Alicante y Valencia han apostado por este deporte, organizando torneos nacionales e internacionales que han servido como escaparate del potencial de la región.

El vóley playa, en particular, ha encontrado en la Comunidad Valenciana un lugar perfecto para desarrollarse. Con su clima privilegiado y playas extensas, la región acoge cada año competiciones del Circuito Nacional de Vóley Playa. Así como torneos autonómicos que atraen a jugadores de todo el país. Playas como la de San Juan en Alicante, la de Benidorm o la de la Malvarrosa en Valencia se han convertido en puntos de referencia para este deporte.

Otro aspecto fundamental en la consolidación del voleibol en la Comunidad Valenciana ha sido la mayor visibilidad del deporte. Gracias a la presencia de equipos en competiciones nacionales, el voleibol ha comenzado a captar la atención de patrocinadores y medios de comunicación. Aunque sigue sin contar con el nivel de seguimiento del fútbol o el baloncesto, cada vez es más común ver partidos de equipos valencianos en plataformas digitales o en la cobertura de medios locales.

El auge del voleibol en la Comunidad Valenciana hace que cada vez más jóvenes se suman a este deporte.

A pesar de todo este crecimiento, los desafíos no han desaparecido. Muchos clubes todavía dependen en gran medida del esfuerzo de entrenadores y directivos que trabajan con presupuestos ajustados. La búsqueda de patrocinadores sigue siendo una tarea complicada y la falta de mayor inversión pública limita, en algunos casos, el desarrollo de jugadores.

El papel de las competiciones y los torneos 

Es probable que veamos más equipos valencianos en la élite del voleibol nacional, más competiciones de alto nivel en la región y un mayor reconocimiento para este deporte que, poco a poco, sigue ganando terreno. Para quienes viven en la Comunidad Valenciana y quieren involucrarse en el voleibol, este es un momento ideal. Tanto si se trata de jugar, entrenar o simplemente seguir de cerca el desarrollo del deporte, la región ofrece múltiples oportunidades. Con el crecimiento sostenido que ha mostrado en los últimos años, el voleibol valenciano parece estar solo en el comienzo de una nueva etapa de expansión.

CV Sant Joan / foto cedida por Sant Joan
Equipo juvenil del CV Sant Joan medalla de plata en el campeonato de España Juvenil 2023 / Fuente: Federación Voleibol Comunitat Valenciana

Rocío López

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *