Altos costos y desafíos para los equipos en la Liga Zonal de Voleibol de la Comunidad Valenciana

Altos costos y desafíos para los equipos en la Liga Zonal de Voleibol de la Comunidad Valenciana

El presidente del CV Callosa de Segura expone el alto costo de mantener un equipo en esta competición

El presidente del CV Callosa de Segura, José Rodríguez Aguilar, reveló los elevados costos de mantener un equipo en la Liga Zonal de Voleibol de la Comunidad Valenciana. Según Rodríguez, los gastos anuales de un club pueden superar los 30.000 euros y alcanzar hasta los 50.000 euros, dependiendo del tamaño de la plantilla. Estos costos de Liga Zonal voleibol incluyen el salario del personal técnico, desplazamientos y material deportivo.

Infantil B del CV Callosa de Segura/ Fuente: Instagram CV Callosa

“Es una inversión que involucra muchos aspectos, desde el salario de los entrenadores y el personal técnico, hasta los gastos de desplazamiento ”, explica Rodríguez.

Instalaciones deportivas de CV Callosa de Segura/ Fuente: Ayuntamiento de Callosa de Segura

Uno de los aspectos más costosos es el desplazamiento de los jugadores para disputar los partidos en otras localidades. Dado que la Liga Zonal reúne a equipos de toda la Comunidad Valenciana, los costos de transporte pueden ascender rápidamente. “A menudo, los equipos tienen que desplazarse a varias localidades en un fin de semana, implica coste de autobuses y en algunas ocasiones comidas para todos”, añade el presidente.

Uno de los gastos más significativos es el transporte para los partidos, ya que los equipos deben viajar a varias localidades. Además, el material deportivo, como balones y redes de alta calidad, también representa una inversión importante. Para mitigar estos costos, los clubes dependen de patrocinadores locales y regionales. Sin embargo, Rodríguez señala que el patrocinio no cubre todos los gastos. Estos costos de Liga Zonal voleibol son la realidad.

Balón oficial de la Federación de Voleibol de la Comunidad Valenciana/ Fuente: FVCV

Para aliviar el impacto financiero, muchos de los equipos de la Liga Zonal dependen del apoyo de patrocinadores locales y regionales. Rodríguez subrayó la importancia de las colaboraciones con empresas, que permiten a los clubes financiar parte de estos gastos. Sin embargo, también señaló que el patrocinio no siempre es suficiente para cubrir todos los costes.

“Los patrocinadores son clave para el desarrollo de nuestros equipos, un ejemplo es Chapa y Pintura Moya. Aún así la diferencia entre lo que se necesita y lo que se obtiene es considerable”, explica.

Pese a los desafíos económicos, Rodríguez enfatiza que mantener un equipo en la Liga Zonal no solo es una cuestión de dinero, sino una inversión en el futuro del voleibol. “Cada jugador que pasa por nuestros equipos está recibiendo una formación de calidad que lo prepara para seguir avanzando en el deporte, ya sea a nivel nacional o internacional”, afirma.

A pesar de estos desafíos económicos, el presidente destaca que mantener un equipo en la liga es una inversión en la formación de futuros talentos, tanto a nivel nacional como internacional. Con el apoyo de patrocinadores, entrenadores y jugadores, la Liga Zonal sigue siendo esencial para el desarrollo del voleibol juvenil en la región.

Diego Mora

6 comentarios en «Altos costos y desafíos para los equipos en la Liga Zonal de Voleibol de la Comunidad Valenciana»

  1. ¿Cuál es el impacto real de la crisis económica en el deporte base en España? ¿Cuántos clubes deportivos se han visto obligados a desaparecer en los últimos años debido a la falta de recursos?

    1. La crisis económica ha golpeado duramente el deporte base en España, con la desaparición de cerca de 1.000 clubes en 2020, especialmente en Cataluña, donde se perdieron 348 clubes. La pandemia agravó la situación, obligando a muchos clubes a recurrir a ERTEs y generando pérdidas de hasta 16.000 euros por entidad. La crisis de 2008 ya había causado la desaparición del 23% de los clubes y el abandono del 30% de los deportistas profesionales. En general, la falta de recursos sigue afectando la estabilidad y desarrollo del deporte base en el país.

  2. ¿Qué medidas concretas podrían implementar las instituciones públicas para reducir los costos de desplazamiento de los equipos de la Liga Zonal de Voleibol?

    1. Las instituciones públicas podrían reducir los costos de desplazamiento de los equipos de la Liga Zonal de Voleibol mediante subsidios o convenios con empresas de transporte, optimizando la logística de competencias para minimizar viajes largos, facilitando el uso de vehículos oficiales y albergues deportivos, y promoviendo alianzas con el sector privado para obtener patrocinios o descuentos en combustible. Estas medidas ayudarían a aliviar la carga económica de los equipos y fomentarían una mayor participación en la liga.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *