La DANA frena el deporte universitario en la Comunidad Valenciana

La DANA frena el deporte universitario en la Comunidad Valenciana

La catástrofe hace aplazar los campeonatos universitarios de voleibol y dificulta el regreso a la normalidad

Casi dos meses después de la catástrofe del 29 de octubre de 2024, los clubes universitarios de la Comunidad Valenciana siguen sin poder retomar sus competiciones. La gota fría conocida como DANA dejó más de 210 fallecidos y devastó diversos pueblos, afectando tanto a los municipios más golpeados como al resto de la región, el deporte universitario en la Comunidad Valenciana.

Suspensión de encuentros deportivos y daños en infraestructuras

En solidaridad con las víctimas, la mayoría de los encuentros deportivos fueron suspendidos, pero las lluvias torrenciales también dañaron instalaciones y dificultaron la reprogramación de los partidos. Universidades como la Miguel Hernández de Elche han tenido que reajustar los calendarios de sus competiciones.

Competición de voleibol femenino de la Universidad Miguel Hernández de Elche | Fuente: Universidad Miguel Hernández

El equipo de voleibol de esta universidad afrontaba la temporada con ilusión, especialmente para las jugadoras debutantes. Sin embargo, sus integrantes destacan la importancia de priorizar la recuperación. “Queremos jugar, pero si jugamos más tarde tampoco pasa nada”, expresó Salma Prieto, jugadora del equipo. La incertidumbre también afecta a la organización de otros campeonatos deportivos, como fútbol, baloncesto y atletismo, en los que participan cientos de estudiantes. Sin instalaciones operativas y sin fechas definidas, la moral de los deportistas y sus entrenadores se ve mermada. No obstante, el esfuerzo por coordinar las actividades continúa, el deporte universitario en la Comunidad Valenciana

Para la Comunidad Valenciana, la prioridad sigue siendo reparar los daños ocasionados por la tragedia, una tarea que requiere tiempo y recursos. A pesar de ello, el espíritu de unión entre las universidades y el apoyo mutuo entre los equipos reflejan la resiliencia de la región. Mientras tanto, las jugadoras y deportistas universitarios esperan con paciencia el regreso a la competición, con la esperanza de que el deporte sirva como símbolo de superación y retorno a la normalidad tras la tragedia.

El impacto de la DANA ha dejado una huella profunda no solo en los territorios más afectados, sino también en la vida cotidiana de la Comunidad Valenciana. Para los equipos universitarios, el regreso a la competición no es solo un objetivo deportivo, sino un símbolo de recuperación y esperanza. Aunque la incertidumbre persiste, el compromiso de estudiantes, entrenadores y universidades refleja la fortaleza de una región unida frente a la adversidad. Con el tiempo, este deporte volverá a ser un espacio de encuentro y superación, demostrando que, incluso tras las peores tragedias, siempre hay lugar para reconstruir y avanzar.

Nicole Aznar

8 comentarios en «La DANA frena el deporte universitario en la Comunidad Valenciana»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *