Preocupación en la UMH por el deficiente mantenimiento de las pistas de voleibol

El estado de las instalaciones deportivas de la Universidad Miguel Hernández (UMH) vuelve a estar en el centro de la polémica. La entrenadora del equipo de voleibol de la UMH, Lucía
Sahuquillo, ha denunciado la falta de mantenimiento adecuado en las pistas de voleibol. Lo
que podría afectar el rendimiento y la seguridad de los jugadores.
A pesar de que las instalaciones cumplen con los estándares básicos para la práctica de
este deporte, Sahuquillo señala que algunas zonas del suelo están levantadas, lo que
podría derivar en lesiones para los deportistas. Además, hay problemas recurrentes con el
material de entrenamiento: «A veces los balones están desinflados o pinchados, y la red
presenta dificultades al montarla, con alambres rotos que impiden una correcta sujeción»,
explica la entrenadora.

Otro de los problemas destacados es la falta de más pistas de voleibol, lo que limita la
disponibilidad de espacios para entrenamientos y competiciones. La existencia de una única
pista genera congestión en los horarios y reduce las oportunidades para los estudiantes
interesados en este deporte. «Es probable que la falta de más espacios se deba a
restricciones presupuestarias o de infraestructura dentro de la universidad», puntualiza
Sahuquillo.
A pesar de estos inconvenientes, la UMH realiza inspecciones periódicas para garantizar la seguridad en la pista. Se aseguran de que esté libre de objetos peligrosos como piedras o vidrios. Sin embargo, la entrenadora señala que, en comparación con otras universidades, la UMH podría destinar más recursos al mantenimiento de sus instalaciones deportivas. Deportes como el fútbol y el baloncesto reciben mayor atención y financiación.
Otro desafío que enfrentan los jugadores de voleibol playa es la temperatura de la arena
durante los meses más calurosos. Mientras que otras universidades han implementado
medidas como el riego de la arena o la instalación de sistemas de ventilación en las zonas
de descanso, aunque la UMH aún no ha tomado iniciativas para resolver estas
necesidades.

Es por ello que los jugadores y entrenadores esperan que la universidad tome cartas en el
asunto y destine más recursos a la mejora de las instalaciones deportivas. Asegurando así
un espacio seguro y de calidad para la práctica del voleibol y la seguridad de sus jugadores.