El Club Voleibol Guaguas se corona bicampeón de la Copa del Rey 2025

El equipo canario logra su novena Copa del Rey y revalida el título por primera vez en 12 años
El pasado domingo 23 de febrero, el Club Voleibol Guaguas revalidó su título de campeón de la Copa del Rey de Voleibol. Se impuso al Conectabalear Manacor en una emocionante final celebrada en el Pabellón Siglo XXI de Zaragoza. El equipo canario se alzó con la victoria por 3–1, con parciales de 15–25, 18–25, 25–22 y 25–20. Con este triunfo, demostró su dominio en la competición por segundo año consecutivo.
La LXXV edición de la Copa de S.M. el Rey de voleibol se desarrolló del 20 al 23 de febrero de 2025, reuniendo a los ocho mejores equipos de la primera vuelta de la Superliga Masculina. Los cuartos de final se disputaron el jueves 20 y el viernes 21, mientras que las semifinales tuvieron lugar el sábado 22.
Los equipos participantes en esta edición fueron:
- Club Voleibol Guaguas
- Conectabalear CV Manacor
- UPV Léleman Conqueridor Valencia
- Grupo Herce Soria Voleibol
- CV Melilla
- Unicaja Costa De Almería
- Pamesa Teruel Vb
- Cisneros Alter Tenerife

El torneo comenzó con los cuartos de final, donde UPV Léleman Conqueridor se enfrentó a Unicaja Costa de Almería. En otro duelo, Conectabalear CV Manacor jugó contra Pamesa Teruel el jueves 20. El viernes 21 se completaron los cuartos con los partidos entre Grupo Herce Soria y CV Melilla, además de CV Guaguas contra CD Cisneros Alter. Las semifinales del sábado 22 enfrentaron a los ganadores de los cuartos de final, preparando el escenario para la gran final del domingo. El Club Voleibol Guaguas y el Conectabalear Manacor ganaron sus respectivos encuentros y aseguraron sus plazas en el partido decisivo.
La final, disputada el domingo 23 a las 16:00 horas, fue un espectáculo de alto nivel voleibolístico. El Guaguas, que ya había conquistado el título en 2021 y 2024, demostró su experiencia y calidad para superar a un combativo Conectabalear Manacor. Esta victoria consolida al Club Voleibol Guaguas como una de las potencias actuales del voleibol español, sumando su tercer título de Copa del Rey en los últimos cinco años. El éxito del equipo canario se suma a una larga lista de campeones ilustres, entre los que destacan el Real Madrid Voleibol con 12 títulos y el C.V. Almería con 11.
«Los momentos clave para mi fue el primer y último set. El primero en el que comenzamos marcando el ritmo y poniendo el primer granito de arena. Y el último porque veníamos de perder el set anterior y era momento de apretar los dientes y remar. Gracias a ello, terminamos llevándonos el título», declara Jorge Almansa, receptor del equipo.
Una de las competiciones más antiguas
La Copa del Rey de Voleibol es, sin duda, una de las competiciones es una de las más antiguas y prestigiosas en el voleibol español. Iniciada en la temporada 1950–51 como Campeonato de España, Copa del Generalísimo, adoptó su denominación actual en 1976. Por otra parte, aunque la Copa del Rey es la segunda competición en importancia después de la Superliga, pero su historia y tradición la convierten en un evento emocionante y crucial para los equipos participantes. La competición reúne a los mejores equipos de la Superliga Masculina, ofreciendo un espectáculo de alto nivel que atrae a aficionados y medios de comunicación.

Asimismo, el título se otorga en propiedad si un equipo lo gana tres veces consecutivas o cinco veces alternas desde la última concesión. A lo largo de los años, equipos como el Real Madrid, Club Voleibol Almería y Club Voleibol Teruel han dejado su huella en la historia de la Copa del Rey, poseyendo el trofeo en propiedad.
La edición de 2025, celebrada en Zaragoza, ha demostrado nuevamente la pasión y el talento que caracterizan al voleibol español, con el Club Voleibol Guaguas revalidando su título. Esta competición sigue siendo un punto de inflexión en la temporada, ofreciendo un impulso moral crucial para los equipos que participan en la Superliga. Con su rica tradición y su continuo crecimiento, la Copa del Rey de Voleibol sigue siendo un evento destacado en el calendario deportivo español.