Lesiones comunes en voleibol y cómo los ejercicios preventivos ayudan

Lesiones comunes en voleibol y cómo los ejercicios preventivos ayudan

El fisioterapeuta Pedro Galiana destaca la gestión de carga y ejercicios específicos como claves para prevenir lesiones en este deporte

El fisioterapeuta Pedro Galiana ha compartido sus conocimientos sobre las lesiones comunes y ejercicios preventivos en voleibol. Su enfoque integral abarca desde la gestión de la carga de entrenamiento hasta técnicas específicas de rehabilitación, destacando la importancia de un enfoque personalizado para cada atleta.

Lesiones más comunes en el voleibol y cómo prevenirlas

Las lesiones en el voleibol son una preocupación constante para jugadores y entrenadores. Según Galiana, las más comunes incluyen tendinopatías de manguito rotador, problemas en los dedos, esguinces de tobillo y dolores cervicales. Para combatir estas dolencias, el experto subraya la importancia de una adecuada “gestión de la carga de entrenamiento” y un trabajo específico adaptado a la posición de cada jugador. El entrenamiento de fuerza y ​​los ejercicios pliométricos juegan un papel fundamental en la prevención de lesiones . Estos últimos, centrados en el salto y el ciclo de estiramiento-acortamiento de los tendones, no solo aumentan la masa muscular sino que también mejoran la tolerancia a la carga de los tejidos.

Imagen explicativa acerca de la tendinopatía del manguito rotador | Fuente: Isolución
Imagen explicativa acerca de la tendinopatía del manguito rotador | Fuente: Isolución

Galiana enfatiza que la prevención de la sobrecarga muscular requiere una combinación de buena gestión del entrenamiento y hábitos saludables. Los planos de entrenamiento individualizados y las terapias manuales son esenciales, siempre considerando las preferencias del paciente. Para el tratamiento de tendinopatías, el fisioterapeuta recomienda técnicas como la corriente galvánica ecoguiada y una progresión cuidadosa de ejercicios. Además, menciona el protocolo PIS-ALOR, utilizado para reducir la inflamación y acelerar la recuperación tras descartar fracturas.

El vendaje terapéutico , aunque con una recomendación científica moderada, es popular entre los pacientes para proporcionar seguridad sin limitar el movimiento. Galiana también destaca la eficacia de los masajes cortos post-entrenamiento y menciona alternativas como la ropa compresiva, presoterapia e hidroterapia para aliviar la fatiga muscular. Para la protección de la rodilla , se recomiendan ejercicios excéntricos para isquiosurales y concéntricos para cuádriceps. El fortalecimiento del glúteo medio es crucial como estabilizador de cadera y miembro inferior , para prevenir las lesiones comunes y ejercicios preventivos en voleibol

Imagen del vendaje terapéutico | Imagen: Fisioma
Imagen del vendaje terapéutico | Imagen: Fisioma

Para la protección de la rodilla, se recomiendan ejercicios excéntricos para isquiosurales y concéntricos para cuádriceps.

Los ejercicios de potencia , según Galiana, deben realizarse con bajas repeticiones y altas cargas. Zancadas y sentadillas son excelentes para potenciar la cadena posterior. El trabajo pliométrico es fundamental para mejorar tanto el salto como los aterrizajes. El fisioterapeuta subraya la importancia del trabajo de equilibrio para prevenir caídas y lesiones, recomendando realizarlo cuando el sistema nervioso no está fatigado para asegurar una respuesta rápida en situaciones de riesgo.

Andrea Pastor

2 comentarios en «Lesiones comunes en voleibol y cómo los ejercicios preventivos ayudan»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *