El Club Voley Playa Costa Blanca: El primer club de voleibol playa Español

El Club Voley Playa Costa Blanca: El primer club de voleibol playa Español

Una asociación deportiva fundada en el año 2000, pionera en convertir el deporte de arena en una disciplina practicada durante todo el año

El Club Voley Playa Costa Blanca, el primer club de voleibol playa, fundado en el año 2000, es el primer club de vóley playa fundado en España. Se ha consolidado como un referente en este deporte tanto a nivel nacional como europeo. Originalmente, el club se creó para apoyar el proyecto deportivo de los jugadores Campisi-Lozano, quienes se consagraron cinco veces campeones de España. Desde entonces, el club ha evolucionado considerablemente.

A lo largo de los años, no solo ha promovido el deporte en las categorías profesionales. También ha ofrecido formación y actividades para todas las edades y niveles. Con sede en Alicante, en la Playa de San Juan, el club ha crecido notablemente. Actualmente cuenta con más de 2.000 participantes provenientes de más de 20 países.

Una de las mayores transformaciones del club ha sido hacer del vóley playa una actividad que se practica durante todo el año. En sus inicios, el vóley playa estaba vinculado principalmente a la temporada estival. Sin embargo, el club ha logrado que incluso en los meses más fríos los jugadores sigan entrenando.

Este esfuerzo ha sido uno de los pilares del crecimiento del club y un motivo de orgullo para su presidenta, Nadia Campisi, quien resalta cómo han logrado mantener el deporte vivo durante todo el año, independientemente de la estación. “Aquí en Alicante, que algún club o algún niño entrenara durante todo el año en invierno o que se planteara competir era prácticamente imposible. A raíz del trabajo que hemos hecho con categorías inferiores y con niños, ahora puedes pasear cualquier tarde de invierno, en enero, por la playa de San Juan y vas a ver más de 100 niños entrenando en la playa. Eso es muy gratificante”, comenta Campisi.

«El club ha crecido de una manera exponencial muy significativa, tanto en jugadores, socios y demás”, según Nadia Campisi presidenta del Club de Voley Playa Costablanca

El club no solo se dedica a la formación deportiva, sino que organiza eventos y campus a lo largo del año, destacándose por su enfoque inclusivo y multicultural. Estos programas permiten a jugadores de todas las edades, desde principiantes hasta profesionales, mejorar sus habilidades técnicas y físicas. Aunque dejó de organizar torneos propios en 2019, continúa participando activamente en competiciones regionales y mantiene su relevancia como espacio de desarrollo en el voley playa.

A lo largo de los años, el club ha destacado en diversas competiciones. Entre sus éxitos más notables están las victorias de sus jugadores, como Nadia Campisi y Clara Lozano, quienes se consagraron cinco veces campeonas de España. Ademas, el club ha fomentado el desarrollo de jóvenes talentos, ayudando a consolidar la presencia del voley playa en la comunidad.

Nadia Campisi presidenta de el Club de Voley Playa Costa Blanca y cinco veces campeona de España / Foto cedida por Nadia Campisi
Nadia Campisi presidenta de el Club de Vóley Playa Costa Blanca y cinco veces campeona de España/ Foto cedida por Nadia Campisi

Paralelamente a los campeonatos, el club organizó hasta 2019 eventos muy importantes, como su propio circuito Trophy, que se ha convertido en uno de los más relevantes de España, con la participación de más de 500 jugadores en cada edición.”

El club ha crecido de manera exponencial en varios aspectos, como menciona Nadia Campisi: “El club ha crecido de una manera exponencial muy significativa, tanto en jugadores, socios y demás, como en diferentes actividades.” Este crecimiento refleja no solo la popularidad del voley playa, sino también el compromiso del club con el desarrollo del deporte a todos los niveles.

El Club Voley Playa Costa Blanca ha trascendido más allá de su origen, convirtiéndose en un pilar fundamental del voley playa en España. Con su enfoque en la formación continua y su compromiso con el desarrollo de jóvenes talentos.

Teresa Moya

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *